SU PESCADO PERFECTO PARA COMBINACIÓN.
Pescado salvaje vs. pescado de granja: el pangasius es notablemente más responsable
octubre 7, 2021 | Sustainability | No Comments
El 67% de los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos alimentarios por razones medioambientales, según una investigación de BEUC. Sin embargo, gastar más dinero en productos producidos de forma sostenible es una barrera para la mayoría. El pangasius ha tenido una mala imagen debido a la mala cría de hace años, pero los filetes de este pescado con certificación ASC son en realidad parte de la solución.
Lo local no siempre es mejor
Los consumidores tienen la impresión de que la pesca salvaje significa que un viejo y arrugado pescador sacó el pescado de las profundidades del océano y consiguió ponerlo en su plato en un tiempo récord. Sin embargo, esto no significa que el pescado sea realmente más sabroso, más sano o -según los estudios- más sostenible.
Por un lado, la pesca industrial tiene un efecto negativo sobre el ecosistema y el fondo del mar. La pesca de arrastre de fondo -práctica en la que se arrastran enormes redes por el fondo del océano- destruye ecosistemas y hábitats oceánicos frágiles. Además, la pesca salvaje tiene muchas capturas accidentales. Muchas otras especies de peces, delfines e incluso tortugas quedan atrapadas involuntariamente mientras se pesca una clase específica. Además, está la sobrepesca, es decir, el agotamiento de las poblaciones de peces por exceso de pesca, lo que afecta a la capacidad de almacenamiento de carbono del océano y contribuye a la crisis climática. No es bueno, ¿verdad? Esto demuestra que el impacto ecológico del pescado de piscifactoría es mucho menor que el del pescado salvaje, lo que hace que el pangasius de granja sea una opción más responsable. Y eso no es todo.
La energía que lleva el pescado a tu mesa
Un estudio de la Universidad de Wageningen ha demostrado que, en términos de energía, el pangasius tiene una buena balanza. La cantidad de energía utilizada para el transporte en barco y los sistemas de circulación del agua es en la mayoría de los casos similar o incluso inferior a la energía utilizada para capturar el pescado salvaje. Si nos fijamos en la trucha alpina, ¡el pangasius es incluso diez veces más eficiente!
Eficiencia de la conversión alimenticia
Hablemos de la alimentación del pescado. Medir la eficiencia con la que los animales convierten el alimento en la producción deseada es un indicador importante del impacto medioambiental del delicioso trozo de carne -o pescado- en tu plato. Obtener una cantidad determinada producción con menos alimento equivale a una alta eficiencia en la conversión del alimento, lo que implica una menor huella de carbono y un menor daño al planeta. De todos los tipos de carne (pescado, pollo, cerdo y ternera), la conversión alimenticia del pescado es la más eficiente.
Imapcto Social
Lo que hay que buscar, para saber con seguridad que el pescado de piscifactoría procede de fuentes sostenibles, es una etiqueta con la certificación ASC. Todos los pangasius con etiqueta ASC cumplen las estrictas directrices del Aquaculture Stewardship Council, que se centra en la biodiversidad, la alimentación, la contaminación, el control de enfermedades y el impacto social. Con la etiqueta ASC, los consumidores pueden saber que están comprando un producto más saludable sin todo el daño que supone para el medio ambiente y el bienestar socioeconómico. La próxima vez que vayas al supermercado, busca la certificación ASC en tu pangasius. En Europa Occidental, todos los pangasius que encuentras en las tiendas de comestibles tienen la etiqueta, por lo que puedes estar seguro de que los trabajadores que están detrás del procesamiento de tu pescado trabajan en entornos laborales equitativos, ganan un salario decente y la granja contribuye positivamente a sus comunidades y al medio ambiente local.
¿Convencido de lo extraordinariamente responsable que es el pangasius y listo para cocinar? ¡Pruebe algunas de nuestras deliciosas recetas con pangasius !
0 comentarios